Afirman que gestor inmobiliario es víctima de estafas, igual que los clientes

Date:

El director de proyectos de Élite House, Guderian Marte, afirmó que las agencias inmobiliarias, al igual que los clientes, son víctimas de las estafas por desarrolladores inmobiliarios, en caso de no realizar las debidas diligencias e investigaciones.

Según explicó Marte, el gestor inmobiliario no cobra ningún tipo de dinero al cliente, sino que es pagado por el constructor. Sin embargo, aclaró que el hecho de ser remunerado por el constructor no implica que los gestores sean responsables de las estafas.

«En este sentido, puedo dar fe y testimonio de que nosotros somos igual víctimas de ese tema de estafas si no hacemos la debida diligencia», expresó.

Marte ofreció estas y otras declaraciones en una entrevista durante el programa «El Nuevo Diario AM», transmitido por la plataforma digital «El Nuevo Diario TV».

Facilidad de acceso al sector 

El director también advirtió que la facilidad de acceso de agentes al sector inmobiliario ha afectado considerablemente la credibilidad de la industria en el país.

Explicó que esta situación ha permitido que personas ajenas al sector vean en él una oportunidad para integrarse, lo que ha facilitado la entrada de individuos sin escrúpulos que ven en el negocio inmobiliario una forma de lucrarse negativamente.

«Hay una situación en toda la sociedad de que personas no vinculadas al sector de origen han visto de interés el mercado inmobiliario, lo que ha permitido que desaprensivos se involucren y, como consecuencia, se ha visto afectado el sector», añadió.

Marte también reconoció que el mercado inmobiliario es muy amplio y, especialmente el mercado turístico y de segunda vivienda, que es el que más proyecta crecimiento, es donde muchos constructores e incluso abogados han incurrido en prácticas fraudulentas.

El “Due Diligence” en riesgo

Asimismo, Marte tambien se refirió a la gestión previa necesaria para vender o poner en venta un proyecto, o lo que se conoce como «Due Diligence», advirtiendo que este proceso se ha relajado en los últimos tiempos. Argumentó que, actualmente, cualquier inmobiliaria puede publicar un proyecto en las redes sociales y este es aprobado sin la debida verificación.

«Los compradores deben tener el criterio de realizar una debida diligencia, verificar los títulos, las licencias, y otros aspectos. Si se lo requieres a un agente inmobiliario cualquiera, probablemente no lo sabrá, pero una inmobiliaria como la nuestra debe tener todo esto verificado», expresó Marte, destacando que el “Due Diligence” es un servicio que las inmobiliarias reconocidas han asumido como parte de su estructura como un departamento de de servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Gaza se queda sin medicinas mientras la justicia investiga el bloqueo humanitario de Israel

Lana Abu Jahuh, de 12 años, padece diabetes y...

Casa Blanca anuncia que Trump firmará una orden ejecutiva contra las ciudades santuario

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que...

En Portugal no han identificado de momento indicios de un ciberataque

El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) de Portugal informó...

Policía de Portugal trabaja para rescatar personas atrapadas en el metro

La policía de Portugal trabaja para rescatar a personas...