Por: Luis Cruz Jr
Dajabón.- Con el objetivo de reorganizar la entrada de extranjeros del vecino país de Haití, aplicar nuevas medidas que garanticen la seguridad nacional, y el aumento de nuevos locales comerciales, una comisión del gobierno dominicano continúan dando los toques finales de planificación y evaluación para la ampliación de los mercados fronterizos.
Al encabezar la comisión, el Vice Almirante Lee Ballester, indicó que por instrucciones del presidente Luis Abinader, continúan evaluando junto a las autoridades locales, el tema del rediseño de los mercados binacionales, como parte del inicio del cambio en el sistema del control migratorio de la Republica Dominicana, para regular el flujo de extranjeros.
«Nos encontramos verificando todo lo que es el área del perímetro del mercado, los puntos donde hay que establecer controles para garantizar que el acceso al territorio nacional quede debidamente regulado, y las áreas donde se realizan las actividades del comercio binacional. De manera que todas las instituciones que estamos aquí presentes estamos viendo la infraestructura, porque al final de cuenta lo que se quiere y lo que se necesita es garantizar que todo el que entre a nuestro territorio haya sido sometido a un proceso de control migratorio, y que nosotros tengamos la identidad verdadera de las personas que acceden a dichos mercados», indicó el Vice Almirante.
Sostuvo que habrán numerosas regulaciones entre ellas el tema de la presencia de los menores en el área de comercio, de igual forma destacó que el presidente de transición de Haití, Leslie Voltaire, informó que más de 7 millones de haitianos están inscritos en el registro electoral, lo que facilitaría que el registro de control biométrico se base en un registro oficial emitido por las autoridades de Haití.
Finalizo diciendo que es excelente la factibilidad de la ampliación del mercado fronterizo de Dajabón, ya que es un mercado bien activo, indicando que es una de las zonas de mayor densidad poblacional, y que es un mercado que ha crecido mucho en los últimos años, por lo tanto el interés del presidente de la República y de todos, es que estas actividades se realicen dentro un marco de facilitación de comercio, bajo un estricto control migratorio.
Por su parte el Diputado Tony Bengoa, manifestó que la ampliación del mercado fronterizo de Dajabón es un clamor de la provincia, ya que es la principal fuente económica de esta zona, y que como ya está saturado no se pueden traer nuevos productos, ni pueden incursionar nuevos comerciantes, por lo que se pretende duplicar el tamaño de la plaza comercial.
El alcalde Santiago Riverón enfatizó que el presidente está dando una rápida y contundente respuesta en cuanto a dicha ampliación, indicando que es un pedido que ha realizado como alcalde, y que segun manifiesta en la actualidad ya no cabe ni una aguja más.
Mientras que la gobernadora provincial, Licencia Severina Gil, dijo que se siente satisfecha con el trabajo que realiza dicha comisión, y a su vez le debe razonar al alcalde Riverón, entendiendo que es una necesidad la ampliación de dicha estructura.
Con relación a la construcción de un mercado en la parte sur del país, el Director General de Desarrollo Fronterizo, Ramón Ernesto Pérez Tejada, dijo que justamente en el día de hoy, antes de llegas a la provincia de Dajabón, estuvieron en la localidad de Compensador, y conjuntamente con las autoridades de dicha parte y el sector comercio, pudieron armonizar la situación, ya que ellos comprendieron dicho proyecto, y qué instruyeron a la compañía para que reinicie los trabajos, y que el viernes estarán acompañando al Presidente Luis Abinader para dar los toques finales, para que ese mercado sea una realidad y que cambie la vida de la Provincia Elías Piña.
Dicha comisión estuvo encabezada por el Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), el Director General de Desarrollo Fronterizo, Ramón Ernesto Pérez Tejada, el Coordinador de Formulación de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Planificación, Roberto Verrier, el Director del Cuerpo especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, General José Rodríguez Coste, Entre otros funcionarios más.
Los cuales fueron recibiendo en la Fortaleza Beller, sede del Décimo Batallón de Infantería del Ejército de la República Dominicana, por la gobernadora provincial, Severina Gil Carreras, el colector de Aduanas, Ulises Rojas, el encargado de Migración en la zona, Gerald Encarnación, el diputado de la provincia, Tony Bengoa, el comandante de la Cuarta Brigada, Guillermo Jiménez Arciniega, y el coronel encargado de la sede interagencial del CESFRONT, Franklyn Hernández Fernández; entre otros funcionarios y autoridades locales.