Mayor Freddy Núñez Matías expone la cruda realidad del Cuerpo de Bomberos en RD

Date:

A raíz del lamentable siniestro ocurrido el pasado lunes 7 de abril en el centro de diversión Jet Set, en el Distrito Nacional, el Mayor del Cuerpo de Bomberos de Mao y encargado de Planes, Operaciones y Comunicación, Lic. Freddy Alberto Núñez Matías, ofreció contundentes declaraciones sobre la realidad que atraviesan los cuerpos de bomberos en todo el país, especialmente en lo referente a las labores de búsqueda, rescate e inspección preventiva.

En sus declaraciones, Núñez Matías lamentó que la mayoría de los cuerpos de bomberos en la República Dominicana carecen de un departamento técnico funcional, lo que limita su capacidad de realizar inspecciones estructurales preventivas en edificaciones que congregan a grandes masas de personas. Según afirma, “en muchas comunidades, los bomberos apenas saben leer y escribir, y la falta de personal capacitado, incluyendo ingenieros estructurales, impide que se realicen las inspecciones que podrían evitar tragedias como la del Jet Set”.

El Mayor también criticó la visión limitada que aún se tiene del cuerpo bomberil en muchos municipios, donde su labor se reduce únicamente al combate de incendios. “Nuestros bomberos no cuentan con la preparación técnica ni operativa para responder eficazmente ante colapsos estructurales. La tragedia del Jet Set dejó en evidencia nuestra dependencia de ayuda internacional en materia de búsqueda y rescate”, puntualizó.

En este sentido, propuso una acción concreta: establecer un acuerdo de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Unión Nacional de Bomberos (Unabom), con el objetivo de capacitar, entrenar y equipar a todos los cuerpos de bomberos del país.

Destacó que ya existen antecedentes positivos de cooperación internacional, como la construcción de una cancha de ejercicios para el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, con el apoyo de USAID, y el trabajo sostenido del COE, a través del especialista Edwing Olivares, en la elaboración de una normativa basada en el modelo de respuesta USAR (Búsqueda y Rescate Urbano).

Núñez Matías hizo un llamado a institucionalizar el proceso USAR en todo el sistema de respuesta nacional, involucrando a los cuerpos de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y demás organismos de socorro. Además, insistió en la necesidad de impartir cursos especializados BREC (Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas), con el fin de preparar a los cuerpos de bomberos ante eventualidades como terremotos u otros desastres naturales.

“El país necesita una transformación profunda en sus organismos de respuesta. No basta con apagar fuegos. Necesitamos prevención, inspección, formación y, sobre todo, voluntad política a nivel estatal y municipal”, concluyó.

Fuente: Licdo. Brian Adalberto Fernández Báez M,A

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Gaza se queda sin medicinas mientras la justicia investiga el bloqueo humanitario de Israel

Lana Abu Jahuh, de 12 años, padece diabetes y...

Casa Blanca anuncia que Trump firmará una orden ejecutiva contra las ciudades santuario

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que...

En Portugal no han identificado de momento indicios de un ciberataque

El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) de Portugal informó...

Policía de Portugal trabaja para rescatar personas atrapadas en el metro

La policía de Portugal trabaja para rescatar a personas...