Más de 40 países acordaron en una cumbre celebrada en Londres reforzar la cooperación internacional y combatir la delincuencia organizada relacionada con la inmigración, informó el Ministerio británico del Interior en un comunicado.
Hasta la capital británica se desplazaron representantes de Interior de países como España y otros Estados miembros de la UE y extracomunitarios; así como de África, Oriente Medio o Asia para este encuentro, el primero de su tipo, que tiene lugar en el palacete de Lancaster House entre hoy y mañana martes.
Según la nota del Home Office, los países asistentes se comprometieron a tomar «acciones más enérgicas» para detener a las pandillas que publicitan sus servicios ilegales en redes sociales y a producir un «mapa global detallado» de la actividad de los grupos criminales para apoyar las operaciones policiales.
En esta primera jornada, las conversaciones abordaron las cadenas de suministro y el papel de las finanzas en las redes de tráfico de migrantes, así como el enfoque británico para la seguridad fronteriza y cómo cada país puede acabar con la promoción y publicidad de servicios de inmigración ilegal en internet.
En el marco de la cumbre, la ministra británica del Interior, Yvette Cooper, anunció una partida de más de 30 millones de libras (35,8 millones de euros) para financiar operaciones del nuevo Comando de Seguridad Fronteriza dirigidas a acabar con las cadenas de suministro y las finanzas ilícitas de las bandas de tráfico de migrantes a nivel global.
En concreto, según el Home Office, este paquete de financiación se destinará a «proyectos clave» de seguridad en Europa, los Balcanes Occidentales, Asia y África, «diseñados para reforzar la seguridad fronteriza y combatir a las bandas internacionales de tráfico de personas».
Asimismo, otros 3 millones de libras adicionales (3,5 millones de euros) permitirán a la Fiscalía de la Corona (CPS, en inglés) aumentar su capacidad de procesar a traficantes internacionales de crimen organizado y expandir «su huella internacional».
«La delincuencia organizada migratoria socava nuestra seguridad y pone nuestras vidas en peligro. Las redes criminales se han extendido por todo el mundo y ningún país puede abordar el problema por sí solo», afirmó Cooper.
Además de acordar «resultados concretos» para fortalecer las alianzas a nivel mundial, el Reino Unido también anunció un nuevo trabajo conjunto con Francia para abordar la migración irregular en los países de origen y tránsito mediante «participación comunitaria» y el fortalecimiento de las capacidades de detección de documentos falsos en naciones como Iraq.
La cumbre continuará este martes con una jornada presidida por el comandante de Seguridad Fronteriza, Martin Hewitt y el director general de la Agencia Nacional del Crimen (NCA) británica, Graeme Biggar en la que discutirán medidas de seguridad para enfrentar los «desafíos compartidos» de aplicación de las leyes migratorias.